Tus Preparaciones Se Bajan o Quedan Apelmazadas?
Buenas buenas! Como están? en esta oportunidad les traigo una publicación dedicada enteramente a un ingrediente que no puede faltar en nuestras cocinas, un ingrediente muy versátil y que parece simple pero si la utilizas mal, tus preparaciones pueden salir como NO lo esperabas. Ese ingrediente es….. La Harina!
En esta publicación te voy dar tips para que tu bizcochuelo no se baje y obtengas resultados perfectos en tus preparaciones.
Para la pastelería principalmente es muy importante pesar con precisión todos los ingredientes ya que si no los pesas tus preparaciones pueden quedar densas, duras o apelmazadas, entre otras cosas.
He visto muchos comentarios preguntando que pudo haber salido mal cuando una receta no resulta y puedo asegurar que la mayoría de estos problemas se debe a la medición.
Hay veces que las recetas están expresadas en tazas y es ahí donde ocurre el error, porque hay muchos tamaños de tazas en nuestras casas pero es importante saber que se refiere a tazas medidoras específicas para esto, no a la taza que tomamos el café con leche. Por eso ante la duda es preferible pesar todo en una balanza.
El ingrediente mas difícil de medir es la harina porque se puede compactar fácilmente en una taza medidora sin que nos demos cuenta. También se pueden medir otros ingredientes mal, pero la harina es la mas común y es el principal causante de que tus preparaciones salgan mal, secas (en lugar de húmedas), densas (en lugar de esponjosas), duras (en lugar de tiernas).
Acá les dejo los tips para medir la harina correctamente:
- Mover un poco la harina
En primer paso vamos a mover la harina dentro de su recipiente o bolsa para aflojarla y que no queden grumos
- Pesar la harina en una balanza
Esta es la mejor y la forma mas sencilla de mejorar sus preparaciones.
- Método de cuchara y nivel
Si no tienes una balanza de cocina, esta es la segunda mejor forma de medir la harina. Para este método tendrás que colocar la cuchara en el recipiente donde esta la harina, colocar la harina en su taza medidora hasta que tenga una lomadita alta, luego con un cuchillo (o con la parte de atras de la cuchara) nivelar la harina al ras de la taza.
- Cernir la harina
Este paso es super importante ya que eliminamos los grumos que tiene la harina por la humedad del ambiente o del paquete. Cuando lo cernimos las partículas de harina no solo se separan sino que también se airean, esto ayuda a que las preparaciones queden mas esponjosas.
- Harina 0 – 00 – 00 – 0000?
La harina es un polvo fino que se obtiene después de moler granos de trigo. Cuanto menor es el numero de 0, menor es el refinamiento.
La harina 0 son ideales para panes de campo, rústicos, etc.
La harina de 00 se utilizan para hacer panes con aceites o para hojaldres.
La harina 000 es ideal para pizzas o masas que contengan levadura
La harina 0000 es la mas refinada de todas y se utiliza para todo lo que es pastelería.
TIP IMPORTANTE: No coloques la taza medidora directamente en el recipiente donde este la harina ya que compactara la harina.
En la ultima foto se ve claramente la diferencia entre la harina sin cernir y la harina cernida.
Espero que este post les sea de utilidad para sus futuras preparaciones, ya sea recetas dulces o saladas. Si es así deja tu comentario y si te quedo alguna duda también deja tu comentario y a la brevedad te contestare.
Comentario (1)
Excelentes tips. Bien claros y explicados. Me saqué varias dudas que tenía como la diferencia en los tipos de harina y para que se utilizarían. Voy a intentar aplicarlos. 💪👨🏽🍳